Chinchero, Maras y Moray
S/.
EL ITINERARIO INCLUYE: Chinchero, Maras, y Moray.
Chinchero
Chinchero (Chinchercoma – Flor nativa de la zona), a 40 Km. al Noroeste de la ciudad del Cusco, y a 3,800 m.s.n.m. Pueblo atractivo por sus construcciones inkas como terrazas, altares, templos y residencias militares para el ejercito conquistador inka, además podemos disfrutar de la iglesia colonial del siglo XVII con sus frescos y pinturas de la escuela cusqueña y la población tradicional de vestimentas y costumbres muy arraigadas que nos ofrecen experiencias únicas como los multicolores tejidos hechos a mano.
Maras
Maras (Maran- piedra para moler), a 55 Km. al Noroeste de la ciudad del Cusco, y a 3350 m.s.n.m. Singular manante de agua salada que permite extraer cristales de sal de manera artesanal por los lugareños, quienes desde épocas pasadas la trabajan para lograr una fuente adicional de ingresos. Las pozas formadas en el proceso de extracción de la sal crean una vista espectacular para los todos visitantes.
Moray
Moray (Amoray- cosecha de Maíz), a 61 Km. al Noroeste de la ciudad del Cusco, y a 3,500 m.s.n.m. Andenes o terrazas Inkas a manera de anillos concéntricos que se superponen y se van ampliando, teniendo piedras que sobresalen en sus paredes para acceder de un anden a otro. Centro de investigación agrícola donde se llevo a cabo experimentos de cultivos nuevos(domesticación) o creación de nuevas variedades de los ya existentes, todo esto posible por el conocimiento de la Geotérmica, controles del calor, frio, humedad, radiación, y cantidad de agua, en resumen, creando más de 20 microclimas en los diferentes niveles o terrazas.
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |